¿Te has planteado alguna vez comprar seguidores en redes sociales? Para algunas personas, conseguir un crecimiento rápido de sus followers es crucial en la consecución de sus objetivos, por lo que cualquier herramienta que lo permita será bienvenida.
En este sentido, soluciones como son la compra masiva de seguidores supone una parte importante en la estrategia de redes sociales de algunas empresas o personas. A ellas va dedicada este post, en el que les ofrezco un gran consejo para comprar seguidores… Allá va: Procura que te cuesten barato.
Por qué comprar seguidores no es buena idea

Pasemos a hablar en serio. Empezar en una red social no es algo sencillo, sobre todo si se trata de un perfil corporativo. Absolutamente cualquier usuario empieza con 0 seguidores y, si bien la cantidad no es importante, un perfil con un buen número de seguidores inspira calidad en sus contenidos (o debería).
Pero conseguir un elevado número de seguidores no es el único objetivo. Estos seguidores tienen que ser de calidad, relevantes para la estrategia en redes sociales. Por supuesto, un número alto de seguidores hace que te sientas popular pero, amigo mío, esa popularidad no te llenará los bolsillos.
Por ello, habrá que buscar no sólo un número elevado de seguidores, sino que un alto porcentaje de los mismos sean relevantes para ti, para tu organización o para lo que sea que te propongas.
La importancia de los seguidores relevantes

Una persona que te siga a ti o a tu organización en redes sociales, y que lo haga porque quiere, seguramente se convierta en un seguidor relevante, si no lo es ya. Estos seguidores son los que interaccionan contigo o con tu marca y, por ello, son el tipo de usuario que necesitas a la hora de crear comunidad.
Un usuario que no interactúe contigo, es decir, que no sea relevante, no puedes considerarlo realmente como seguidor, por mucho que haga incrementar el número de followers. Además, serán efímeros; me refiero a que si son usuarios activos de la red y ven continuamente mensajes tuyos, que ya sabemos que no les interesan, no tardarán en dejar de seguirte.
Así que, si quieres crearte una reputación positiva en las redes sociales, olvídate de hacer trampas comprando seguidores. Trabaja, trabaja duro y crea tu comunidad. Los resultados, sin duda, merecerán mucho la pena.
Imágenes, designed by Freepik.com.
Deja un comentario